Skip to main content

Paulina Valenzuela analiza la sorpresa electoral de la primera vuelta en columna publicada por La Segunda

La socia fundadora de Datavoz, Paulina Valenzuela A., publicó  en La Segunda la columna titulada “Parisi, ni nulo ni blanco”, donde analiza los resultados de la primera vuelta presidencial y las claves que marcaron un escenario electoral especialmente dinámico, fragmentado y difícil de anticipar.

En su reflexión, Paulina destaca que, aunque la mayoría de las encuestas proyectó correctamente quiénes pasarían a la segunda vuelta, la magnitud de los apoyos volvió a sorprender, especialmente por la irrupción del voto hacia Franco Parisi. Según los estudios de Datavoz, este respaldo proviene mayoritariamente de un electorado joven, con bajo interés político, más vulnerable y muy activo en redes sociales.

La columna también aborda la marcada dispersión territorial del voto, que revela múltiples “Chiles” conviviendo bajo lógicas distintas. Mientras el norte favoreció claramente a Parisi, el centro y el extremo sur se inclinaron por Jara, y el sur tradicional se consolidó como bastión de Kast.

Otro fenómeno relevante descrito en el análisis son los altos niveles de votos nulos y blancos en la elección parlamentaria: 17% en senadores y 20% en diputados. Esta conducta —observada también en elecciones anteriores— evidencia desconexión, desinformación y dificultades para enfrentarse a papeletas más extensas y menos conocidas.

De cara a la segunda vuelta, Paulina advierte que, si bien los modelos muestran a Kast mejor posicionado, el comportamiento electoral chileno ya no responde a patrones estables y la volatilidad puede generar sorpresas incluso en escenarios aparentemente controlados.

Un análisis imprescindible para comprender la complejidad del escenario político actual y los desafíos que plantea para las encuestas, los estudios de opinión y la comunicación pública.

Leave a Reply