
Por primera vez desde la creación del Monitor de Liderazgos de Datavoz, el diputado Johannes Kaiser encabeza el ranking de menciones espontáneas positivas como líder político. Según la última medición de Datavoz, Kaiser subió de un 22,7% de menciones positivas en septiembre a un 31,6% en octubre. Kast, aunque también aumentó, llegó a un 30,3%, quedando en segundo lugar.
“Esta es la primera vez que Johannes Kaiser lidera el ranking. Es un salto importante, especialmente porque se trata de una medición espontánea, sin lista sugerida. Recoger menciones sin sugerencias permite ver quién está realmente en la mente de las personas. Y ahí Kaiser ha dado un golpe fuerte este mes” explicó Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz.
“El fuerte crecimiento de Kaiser en menciones espontáneas se explicaría por su perfil especialmente directo y disruptivo, que atrae atención y reconocimiento entre quienes lo valoran positivamente. Este resultado se vincula directamente con atributos que surgen de forma espontánea en las respuestas: honestidad, transparencia, firmeza, coherencia. Es probable que esta imagen también se haya visto reforzada por el estilo firme pero sin ataques que ha mostrado en su franja electoral, así como su desempeño en el último debate, donde volvió a instalar con claridad sus ideas y tono político”, precisa.
Lideresa en negativo
En el polo opuesto, la candidata Jeannette Jara vuelve a liderar por segundo mes consecutivo las menciones espontáneas negativas con un 40,8%, y acumula cuatro meses seguidos de aumento en evaluación negativa.
Al respecto, Jorge Fábrega, socio director en Tendencias Sociales de Datavoz, señala: “Jara concentra menciones negativas principalmente por conceptos como ‘falta de liderazgo’, ‘confusión’ o ‘incoherencia’, dejando más atrás lo que antes parecía una carga como el concepto “comunista”. Sin embargo, también se le reconocen cualidades como capacidad de diálogo, transparencia y cercanía”.
Precisa que “esa dualidad sugiere que su figura está tensionada entre su identidad política y el contexto: las reiteradas intervenciones del Presidente Boric en la campaña han desdibujado su espacio propio, al igual que las diferencias con el presidente del Partico Comunista, Lautaro Carmona, reforzando la idea de que no tiene autonomía para liderar”.
El informe revela también que Evelyn Matthei muestra estabilidad sin variaciones relevantes en menciones positivas o negativas, lo que mantiene su evaluación neta positiva en 4,4%, pero también sugiere un techo en su capacidad de crecimiento en intención de voto.
La sorpresa del mes
Una de las sorpresas del mes fue la contralora Dorothy Pérez, quien se posiciona en el octavo lugar en menciones positivas e ingresa al ranking de “líderes estrellas”, categoría reservada para quienes son valorados transversalmente al ser mencionados junto a otros líderes también destacados.
En tanto, Harold Mayne-Nicholls logra mantenerse como uno de los líderes positivos más transversales, ocupando el sexto lugar entre los “líderes estrella”.
El presidente Gabriel Boric continúa con tendencia negativa: su evaluación neta retrocede de -7% en septiembre a -9,9% en octubre.
El estudio se basa en respuestas abiertas de los encuestados, quienes podían nombrar hasta tres figuras políticas con liderazgo positivo y tres con liderazgo negativo, lo que permite un mapeo espontáneo del reconocimiento político en el país.
El Monitor de Liderazgos Políticos de Datavoz se realiza mensualmente desde junio de 2023 y es financiado con recursos propios. La versión pública recoge los datos de los diez líderes más mencionados, mientras que el informe privado incluye análisis más desagregados.
Monitor Liderazgos Polìticos – Datavoz – Octubre 2025 – Versión Pública


