Skip to main content

MLP agosto: Kast lidera menciones positivas y negativas y Parisi sigue en alza

  • Jeannette Jara enfrenta un giro crítico en su evaluación, con un foco creciente en su desempeño. Evelyn Matthei pierde impulso tras un alza puntual en julio, y Johannes Kaiser, aunque se mantiene entre los más mencionados, ve caer progresivamente su evaluación neta.

José Antonio Kast se posicionó por primera vez como el líder político con más menciones tanto positivas como negativas, según el Monitor de Liderazgo Político de agosto elaborado por Datavoz. El candidato presidencial obtuvo un 39% de menciones positivas y un 43% de negativas, consolidando una imagen polarizadora inédita desde el inicio de esta medición mensual hace dos años.

“Es una señal del grado de polarización al que hemos llegado. Kast logra concentrar adhesión y rechazo en igual medida, algo que no habíamos visto en ninguna figura antes”, explica Jorge Fábrega, director en Tendencias Sociales de Datavoz.

En el mismo informe, Franco Parisi destacó como el único presidenciable con liderazgo neto positivo en el top ten. Mantiene una tendencia ascendente por tercer mes consecutivo y se consolida como una figura al alza entre las preferencias ciudadanas. “Parisi conecta con un electorado distinto, al que le habla con lo que ese grupo desea y necesita escuchar. Probablemente sus propuestas logran sintonizar con esas demandas, pero aún queda por ver si será capaz de concretarlas. También habrá que observar si esta tendencia al alza se sostiene y, al mismo tiempo, entender con mayor claridad qué es lo que lo vuelve atractivo para esos votantes. Todo esto refuerza la idea de una elección abierta, en un escenario marcado por la incertidumbre”, comenta la socia fundadora de Datavoz, Paulina Valenzuela.

Jeannette Jara, en tanto, experimentó un cambio cualitativo en su evaluación pública. Aunque sus menciones positivas crecieron, las negativas lo hicieron con mayor fuerza. Por primera vez, las críticas se enfocan más en su exposición pública y falta de preparación, desplazando las referencias a su militancia comunista. Esto la posiciona como la figura emergente más mencionada negativamente.

“Jeannette Jara enfrenta un momento complejo: ya no se la juzga por su ideología, sino por su capacidad de gobernar. Tensión interna en el PC, cambios confusos en sus propuestas (como retirar la nacionalización del cobre y el litio) y cuestionamientos sobre su credibilidad y coherencia han erosionado su capital político,” precisa Valenzuela.

Evelyn Matthei, que había repuntado en julio, volvió a los niveles de junio, cayendo del segundo al sexto lugar entre los liderazgos positivos. “Su descenso en menciones positivas y en evaluación neta sugiere que su momento de impulso se estabilizó, e incluso comienza a revertirse. Lo que vemos en agosto es una corrección: tras un repunte en julio, vuelve a niveles similares a los de junio. Es probable que su visibilidad se haya sostenido, pero sin renovar contenido político, lo que limita su capacidad de seguir creciendo”, explica Fábrega.

Johannes Kaiser se mantiene en el tercer lugar del ranking de menciones positivas, con un 20,78% en agosto, pero su evaluación neta continúa deteriorándose. El parlamentario ha mostrado una caída sostenida en su saldo entre menciones positivas y negativas: desde un 1,8% en abril hasta un -12,6% este mes. A pesar de su alta visibilidad, el balance general de su imagen pública sigue en descenso, lo que sugiere que, aunque logra movilizar reconocimiento, cada vez enfrenta mayor nivel de rechazo.

“Johannes Kaiser sigue siendo una figura muy visible, pero cada vez más tensionada. Está atrapado en una paradoja: logra mantenerse en el podio de las menciones positivas, pero su evaluación neta cae mes a mes. Su caso refleja bien el costo de un estilo confrontacional: moviliza a sus adherentes, pero también genera un rechazo creciente. Hoy está más cerca del voto duro que de ampliar base”, resalta Paulina Valenzuela.

Por otro lado, el presidente Gabriel Boric logró, tras cuatro meses de mejora sostenida, alcanzar una evaluación neta positiva por primera vez desde que se realiza el estudio.

En cuanto a las menciones estrella, es decir, aquellas figuras que aparecen asociadas con otros líderes altamente mencionados en la respuesta espontánea, se registran dos cambios significativos en el top ten: salen Michelle Bachelet y Tomás Vodanovic, mientras ingresan Mario Desbordes y Marco Enríquez-Ominami. Esta dinámica muestra una recomposición en el conjunto de figuras que concentran la atención del debate político y mediático en el último mes.

DESCARGA EL MLP DESDE AQUÍ

Leave a Reply