Los comportamientos electorales de los ciudadanos, bajo el esquema de voto voluntario, han impuesto un desafío a los sondeos que proyectan resultados electorales. Entre ellos, uno que parece particularmente importante es acortar la brecha de tiempo entre el proceso de levantamiento de información y las fechas de las elecciones. En Chile, las encuestas que usualmente se realizan días antes de la elección vía telefónica, web u otros medios tienen el problema de no contar con marcos muestrales robustos. Las encuestas cara a cara realizadas en los hogares de los encuestados no tienen ese problema, pero su implementación, por razones técnicas, requieren que se realicen varias semanas o meses antes de la elección. Por ende, en los métodos actualmente usados hay una disyuntiva entre rigurosidad estadística y cercanía con la fecha de la elección que no ha sido resuelta y que aparece como crecientemente importante bajo un esquema de voto voluntario. Con el objeto de evaluar modos estadísticamente robustos de enfrentar este desafío, este informe documenta la implementación de un modo mixto en la encuesta CEP aplicada entre los meses de octubre y noviembre del 2018. Siguiendo el diseño muestral tradicional de la encuesta CEP, se realizaron aplicaciones cara a cara en el formato habitual y a una submuestra adicional en la Región Metropolitana, se le aplicó un cuestionario abreviado que luego fue complementado con una segunda encuesta en modo no presencial (web/telefónico). La comparación de los resultados sugiere que es posible mantener un diseño muestral estadísticamente robusto que incorpore las ventajas de rapidez en el levantamiento de información de modos no presenciales. Los resultados también entregan una noción del tipo de preguntas donde los resultados muestran más variabilidad y sugiere algunas hipótesis explicativas.
Explorando modos mixtos en la encuesta CEP
Home » Blog » GPS Ciudadano » Explorando modos mixtos en la encuesta CEP
Últimas Notas
- Paulina Valenzuela en “Al Pan Pan”: Evaluación positiva no garantiza votos, revela Monitor de Liderazgos Políticos 16/04/2025
- Suben los precios, pero igual comemos pescados y mariscos: así vivimos hoy la Semana Santa 15/04/2025
- Banco Mundial y Datavoz unidos para realizar en Chile la encuesta WBES 2025 08/04/2025
- Monitor de Liderazgos Políticos Datavoz (marzo): Kaiser pierde impulso, Tohá y Jara suben en positivo y Cariola lidera las menciones negativas 29/03/2025
- ¿La edad para pensionarse, es un factor relevante en el futuro de las pensiones? 22/03/2025
Ver más Noticias
Related Posts
15/04/2025
Suben los precios, pero igual comemos pescados y mariscos: así vivimos hoy la Semana Santa
El GPS Ciudadano revela que un 80% consume pescados o mariscos durante Semana Santa, aunque el 96% cree que están…
22/03/2025
¿La edad para pensionarse, es un factor relevante en el futuro de las pensiones?
Las personas de 35 años o más, quienes se identifican con la derecha y los opositores al gobierno muestran mayor…
03/03/2025
Marzo, el mes de la carga financiera: 70% de encuestados teme no poder cubrir sus gastos
Cada año, marzo se convierte en un mes de alta tensión económica para las familias chilenas. El regreso a la…