¿Por qué las ideas autoritarias y extremas están ganando terreno en Chile y el mundo? En el nuevo episodio de Hablemos de Chile por Media UC, se abordó una de las preguntas más urgentes del escenario político actual: el debilitamiento de la cohesión social, la crisis de confianza institucional y el creciente atractivo de discursos radicales.
En esta conversación participó nuestro socio director de Tendencias Sociales en Datavoz, Jorge Fábrega, junto a los académicos Javier Sajuria (Queen Mary University of London) y Carolina Segovia (Universidad de Santiago de Chile). Desde perspectivas complementarias, analizaron cómo la polarización —y no necesariamente la radicalización— está permeando el debate público y afectando la convivencia democrática.
“En Chile, la representación política no está logrando representar. Y el representado, tampoco está interesado. Esa combinación es peligrosa”, advirtió Fábrega durante el programa.
Según Fábrega, el fenómeno de la polarización aún se concentra principalmente en las élites, pero los canales digitales y el desencanto ciudadano están acelerando su traslado hacia la población. En este terreno, las ideas extremas encuentran eco, generando respuestas emocionales que pueden poner en jaque los valores democráticos.
El episodio abordó temas como:
-
El desgaste de los partidos políticos como canal de identificación ciudadana.
-
El rol de las redes sociales en amplificar discursos extremos.
-
Las diferencias entre radicalización ideológica y polarización afectiva.
-
La erosión del consenso democrático y sus consecuencias institucionales.
🎥 El capítulo completo ya está disponible en el canal de YouTube de Media UC:
👉 Ver en YouTube